Dictan foro “Nuevas tendencias en manejo de problemáticas de drogas”
Fuente: Prensa Gobernación Bolivariana de Nueva Esparta
prensaoficialne1@gmail.com
YolimarVetancourt
Fotos: Dianely Prado
En el marco de la formación de capacitación preventiva sobre el uso, abuso y consumo de estupefacientes en la región insular, asistieron aproximadamente unos 200 funcionarios de la ONA, Seniat, GNB, CICPC y estudiantes de la UNEFA
![]() |
Dictan foro “Nuevas tendencias en manejo de problemáticas de drogas” |
Prensa Gobernación, 14-02-2017.- Este martes 14 de febrero se inició el foro “Nuevas tendencias en el manejo de problemáticas de drogas” enmarcado en la formación de capacitación preventiva sobre el uso, abuso y consumo de drogas en el estado Bolivariano de Nueva Esparta, dando así cumplimiento a las políticas públicas del Estado venezolano impulsada por el Comandante Supremo Hugo Chávez.

“Estas iniciativas deben ser difundidas en todos los municipios de la entidad, logrando de esta manera proteger a nuestros muchachos en cuanto a la prevención de drogas, alcohol y cigarrillo”, agregó Millán.
Durante el foro se llevó a cabo una ponencia con temas resaltantes como las buenas prácticas de prevención integral del consumo de estupefacientes, sustancias ilícitas y procedimientos en materia de tráfico de drogas aéreo y portuario por parte de expertos de la división de prevención de drogas del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) y de la Oficina Nacional Antidrogas (ONA).


Fotoleyenda:
1. En el Foro “Nuevas tendencias en el manejo de problemáticas de drogas” realizado este martes 14 de febrero, se contó con la participación de 200 funcionarios del estado Nueva Esparta
2. “Estas actividades deben ser difundidas en todos los municipios de la entidad”, enfatizó el secretario general de Gobierno Juan Millán
3. La función de este foro tiene como finalidad servir de multiplicadores en las diferentes jurisdicciones de la región, manifestó el comisionado general Carlos Sifontes
4. “Estas jornadas de capacitación se debe llevar a las comunidades, escuelas y espacios laborales para prevenir el uso, abuso y consumo de droga”, subrayó el coronel Raúl Martínez
Comentarios
Publicar un comentario