Presentan trabajos innovadores en áreas alimenticia, científica y técnica
Fuente: Prensa Gobernación Bolivariana de Nueva Esparta
prensaoficialne1@gmail.com
CNP: 5.985
Fotos: Arcadio Millán
Los seleccionados por un jurado calificador representarán a Nueva Esparta en el encuentro nacional a efectuarse a finales de octubre
![]() |
Presentan trabajos innovadores en áreas alimenticia, científica y técnica |

En el encuentro estudiantes del mencionado ente de enseñanza que efectúan cursos en los diferentes programas de turismo, agrícola, industrial, producción, textil, entre otros, mostraron a los asistentes prototipos partiendo de la invención para mejorar equipos, máquinas o algún producto de consumo.



Experiencias
Eleonora Castillo, estudiante del curso de formación del INCES, expuso su trabajo sobre dulce de piñonate con ají margariteño, una fusión del alimento emblemático de la región con el ají que es parte de la gastronomía insular.

Edgar Rojas Alcalá, maestro técnico productivo en el área electrónica y de electricidad del INCES, habló sobre el estetoscopio electrónico, el cual está siendo utilizado por el Cuerpo de Bomberos del estado Miranda, pues sirve para detectar personas siniestradas en fenómenos naturales como los terremotos.
“El implemento no sólo puede detectar los latidos del corazón, sino que al añadirle un sensor de verticalidad y movimiento localiza al bombero en caso de una emergencia, como por ejemplo, si cae en el lugar donde se encuentra envía una señal, ya que tiene una alarma incorporada de manera que el funcionario puede ser encontrado salvándole su vida y las de las personas que estén junto a él”, acotó.
Dijo que su importancia radica en que puede ser utilizado no sólo dentro de la medicina sino en otras áreas. “El estetoscopio normal no amplifica, es pasivo, este tiene la facultad de ampliar de diez hasta veinte veces la ganancia, quiere decir que se oirán mejor los latidos del corazón y otros sonidos del cuerpo que no son muy reconocidos por el estetoscopio convencional”, concluyó.
Fotoleyendas:
1.- El evento reunió a estudiantes del INCES, a Fundacite, los ministerios del Poder Popular para la Cultura y para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, entre otros
2.- Los trabajos están enmarcados en los motores productivos planteados por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dentro de la agenda económica bolivariana
3.- La sede del Centro de Formación Socialista o INCES Turismo de Guaraguao
4.- José Guariguata, gerente de Formación del INCES Turismo
5.- Eleonora Castillo, estudiante curso formación del INCES
6.- Edgar Rojas Alcalá, maestro técnico productivo en el área electrónica y de electricidad del INCES
Comentarios
Publicar un comentario