Presentan decreto que garantizará protección del patrimonio cultural inmaterial neoespartano
Fuente: Prensa Gobernación Bolivariana de Nueva Esparta
prensaoficialne1@gmail.com
Yemina Farías
Fotos: Adriana Valderrama
La secretaria general
de Gobierno, Milka Olivero, leyó la disposición ante diversos cultores de la
región, tras una exposición de Benito Irady, presidente del Centro de la Diversidad
Cultural de Venezuela
![]() |
Presentan decreto que garantizará protección del patrimonio cultural inmaterial neoespartano |
Prensa Gobernación, 26-09-2016.- Este jueves 25 durante una conferencia sobre la
importancia del patrimonio vivo en Venezuela y su salvaguarda, que tuvo lugar
en el Centro de Artes Omar Carreño de La Asunción, se llevó a cabo la
presentación formal del decreto de Protección del Patrimonio Cultural Inmaterial
de Nueva Esparta, firmado el pasado 19 de agosto
por el gobernador Carlos Mata Figueroa.

En su intervención Olivero manifestó sentirse orgullosa
por ser parte de este hecho histórico, ya que, según sus palabras, ninguna otra
gestión había trabajado por la defensa y preservación del saber cultural y el
patrimonio intangible.


Agregó que “este día estamos engalanados. porque nos
visita el profesor Irady para instruirnos más en el tema del patrimonio
intangible y, además, estamos dando a conocer este decreto donde se alían varias
instituciones, con el que se buscará registrar y tener un archivo de todo el
conocimiento cultural, a fin de que no se pierda en el tiempo”.
Ejemplo nacional

Expresó
que en todos los estados deberían
existir propuestas de ese tipo, mismas que contribuyan a preservar los valores
patrimoniales tanto materiales como inmateriales.
En otro orden de
ideas, se conoció que el también profesor Irady, tras este evento que asumió en
la Isla de Margarita, se dirigirá a Coche para encabezar algunos encuentros con
cultores de esa localidad y así seguir favoreciendo la protección de la
pertenencia cultural.
En este sentido opinó que “para mí esta visita en Nueva
Esparta es muy importante, porque debemos reconocer que todas las formas de expresión de la vida cultural del venezolano
tuvieron su nacimiento en esta entidad. Aplaudo que todavía se mantengan tradiciones
y costumbres centenarias a través de la música, del tejido, de la práctica gastronómica
y otras expresiones”.
Fotoleyendas:
1: Parte de las autoridades que
conformaron el presidio del evento
2: La secretaria general de Gobierno,
Milka Olivero, durante la lectura del decreto
3: María Fernanda Salazar: “Con esto se da
muestra del interés que tiene nuestro Gobernador de preservar el saber cultural
del estado”
4: Benito Irady: “Es un honor estar presente durante el anuncio del
decreto, espero que esto se repita en otras entidades”.
5: Los presentes se mostraron complacidos
con este acto
Comentarios
Publicar un comentario