Discuten Ley para la protección de la fauna en Congreso de la Patria Animalista
Fuente: Gobernación Bolivariana del estado Nueva Esparta
Liliana Aguiar. CNP: 13.611
Fotos: Augusto Pulini
Se instalaron cinco mesas de trabajo para debatir tópicos referidos a los animales, tales como la salud de los que están en situación de calle y vulnerabilidad y la importancia de la cultura y la educación para erradicar la violencia contra estos
![]() |
Discuten Ley para la protección de la fauna en Congreso de la Patria Animalista |
Prensa Gobernación, 10-07-2016.- La coordinación estadal de la Fundación Misión Nevado encabezada por Luis Emilio Rivero desarrolló este sábado en las instalaciones de la sala situacional de La Nueva Conferry el Congreso de la Patria capitulo animalista, donde se instalaron cinco mesas de trabajo para discutir la Ley para la protección de la fauna doméstica.

Otro punto que se debatió en las mesas de trabajo fue el rol animalista del poder popular, sobretodo en el área socio-productivo, a objeto de impulsar proyectos para la fabricación de alimentos para animales y así lograr la soberanía alimentaria.
También se instaló una mesa sobre el papel de la educación y la cultura en la formación de la paz, ya que el maltrato animal es una forma de violencia que se puede erradicar fortaleciendo los valores de paz y sensibilizando a la población sobre los derechos de los animales establecidos en la Ley que los protege.

Para la voluntaria Rossely Sánchez, lo importante de este congreso es la unión de todas las personas que se encargan de la protección de los animales, sobre todo los que están en situación de calle.
“Este es el primer paso que daremos para poder solventar la situación de esos animales y esperamos contar con todos los organismos sobre todo, las alcaldías a que se cumpla la ley que ya está establecida para la protección de los animales de calle, en cautiverio y en peligro de extinción”.
Gabriela López, voluntaria de Misión Nevado expresó: “No solo los humanos somos sujetos de derechos, sino también los animales, entonces nosotros los individuos tenemos la responsabilidad de hacer valer los derechos de esos hermanos sin voz”.

Fotoleyendas:
1: Se instalaron cinco mesas de trabajo para debatir temas relacionados con la protección de los animales.
2: Luis Rivero: “Esto es para escuchar nuestras propuestas para mejorar la condición de vida de quienes son nuestros hermanos sin voz”.
3: Rossely Sánchez: “Esperamos contar con todos los organismos sobre todo, las alcaldías para que se cumpla la ley para la protección de los animales de calle, en cautiverio y en peligro de extinción”.
4: Gabriela López: “Nosotros los individuos tenemos la responsabilidad de hacer valer los derechos de esos hermanos sin voz”
Comentarios
Publicar un comentario