Final práctico en jornada regional al activar nuevo Plan de Reimpulso Misión Sucre para Nueva Esparta
![]() |
Final práctico en jornada regional... |
Especial
para La Voz del Río
Por Abg.
Edinson Lares Rojas
En un ambiente lleno de los ingredientes socialistas
bolivarianos revolucionarios, que modelan toda actividad educativa
universitaria en programas de misiones, en la Aldea de “El Espinal”, el pasado viernes 27 de mayo
del presente año; con participación de: Coordinadoras municipales, regionales y
nacionales; así como, el grueso de las y los camaradas docentes, operadores, colaboradores
y triunfadores de Misión Sucre Nueva Esparta; asistentes a la discusión
generadora de directrices para los próximos años, en favor de las y los nuevos
cursantes, actuantes del proceso en desarrollo y futuros egresos
universitarios; todo hace vitorear el final
práctico en jornada regional al activar nuevo Plan de Reimpulso Misión Sucre
para Nueva Esparta.
Cinco
mesas de trabajo se avivaron en ese caluroso día Viernes, dando prioridad al
modelo de inclusión y papel protagónico plasmado en nuestra carta constitucional;
la cual nos hemos gratificado en su mayoría las y los venezolanos; desde que se
inició aquel “4 de febrero de 1992” de rebelión, para consolidar la nueva etapa
revolucionaria bolivariana impulsada por el Cmte. Eterno Hugo Chávez Frías. Siendo
mesas de trabajo que, ubicaban a las y los delegados representantes por cada
aldea bolivariana en toda la geografía insular de Margarita y Coche; o en suma,
los más de 40 representantes coordinadores-docentes-triunfadores-operarios de
los 11 municipios del estado Nueva Esparta.
Aunque el “final práctico”
de la jornada reunió conclusiones innovadoras para continuar la lucha
revolucionaria en la base de los programas de misiones, no pocos salieron
sonriendo al no permitírseles una palabra final, para reforzar, desaprobar y/ o
admitir, que no todo lo anotado en las mesas de trabajo se había transcrito
fielmente; sin embargo, “la criatura” en este nuevo plan de reimpulso” vio la
luz, la verdad y el camino que hará posible, hacer patria querida por las
venideras décadas futuras. Amén, y lo creo, sea junto a otras acciones
requeridas para resucitar como “el fénix”, la labor pedagógica torpedeada por una acción manipuladora y devoradora impulsada, por muy pocos mal intencionados apasionados
de la violencia y el sufrido por ellos odio anti patria.
En Nueva Esparta nadie se
rinde, carajo; en tal virtud, los planes futuros de acción discutidas, logradas
y aprobadas en la asamblea de la jornada de mayo, se aplicaran con el consenso de todas
y todos los participantes en cada programa nacional de formación (PNF); siempre
siguiendo un “Plan de Trabajo” mensual y la incorporación de “Colaboradores
Locales”, en las diferentes comunidades cercanas a las Aldeas Bolivarianas
Municipales. Igual ante lo sugerido, se apreciará la atención social y
económica que debe impulsarse con “Trabajo-Productivo”, en favor de la mayoría
de la población triunfadora que sigue creciendo con gente joven entre 18 y 25
años.
Cuando ya toda la pauta
programada se había cumplido, las viandas o refrigerios se habían digerido y
los intercambios de regalos se habían repartido, de donde salí contento por el
regalo de una “Gorra con imagen de Misión Sucre”, por parte de “El Gordo”
fotógrafo delegado nacional al que no le pregunté su nombre; se exhibió una
muestra de increíbles nuevos “Zapatos Maqueros”, que llegan en el mejor momento
para abaratar costos, ante la rigurosa necesidad actual en calzar pies con
buenos, bonitos y baratos zapatos.
En próxima reseña les
cuento más sobre este tema y sus actores, puesto que descubrí “dónde, cómo y
por qué” debemos aplicar las “3R al cuadrado” para no morir de susto en las
zapaterías usureras de “Porlamar o Juangriego”.
Comentarios
Publicar un comentario