Feria Artesanal El Cercado mostró la riqueza tradicional del municipio Gómez
Fuente: Gobernación Bolivariana del estado Nueva Esparta
Licda. Tania GonzálezFotos: Astrid Rojas
Participaron más de 175 artesanos y artesanas del municipio quienes expusieron para la venta sus creaciones tales como chinchorros y hamacas, utensilios de barro, alpargatas, zapatos maqueros y mapires
![]() |
Feria Artesanal El Cercado mostró la riqueza tradicional del municipio Gómez |
Prensa Gobernación,15-05-2016.- El gobernador del estado Bolivariano de Nueva Esparta en compañía de la alcaldesa del municipio Gómez, Yannelys Patiño y el legislador César González “EL Culí”, visitaron la tradicional Feria Artesanal El Cercado para compartir con los creadores y las creadoras de las cinco parroquias del municipio Gómez.
En esta feria que se llevó a cabo el domingo 15 de mayo en la calle principal de El Cercado, participaron más de 175 artesanos y artesanas del municipio, quienes expusieron para la venta sus creaciones tales como chinchorros y hamacas, utensilios de barro, alpargatas, zapatos maqueros y mapires que constituyen las creaciones tradicionales de cada una de las parroquias del municipio.


Por su parte la alcaldesa Yannelys Patiño, manifestó que la muestra artesanal de El Cercado es la esencia de nuestras raíces y contribuye al empoderamiento de la actividad turística, basada en las riquezas propias del pueblo, las cuales se deben preservar.

“Desde que era una niña yo tejo estos chinchorros y siento que la feria es parte de mi vida y contribuye a mantener nuestras tradiciones y pasarlas de generación en generación”, manifestó la artesana.

Fotoleyenda
1.- El Gobernador Carlos Mata Figueroa y la Alcaldesa Yannelys Patiño compartieron con los artesanos y artesanas del municipio Gómez
2.- La muestra contó con las diferentes expresiones culturales del municipio
3.- Euromar Gil: ““La gente ha mantenido las tradiciones que le legaron sus ancestros”
4.- Teodora Jiménez, Premio Nacional de Cultura, mención artesanía
5.- La actividad contó con la presentación musical del maestro Beto Valderrama Patiño
NE: supresión -del- antes El Cercado, es nuestro.
Comentarios
Publicar un comentario