“Debemos convertirnos en multiplicadores de las obras de la revolución”
Fuente: Prensa Gobernación Bolivariana de Nueva Esparta
prensaoficialne1@gmail.comEdgar Corzo. CNP: 5.985
Fotos: Adriana Valderrama
El orador de orden de la sesión solemne con motivo del bicentenario de la llegada del Libertador Simón Bolívar al puerto de Juangriego estuvo presente junto al gobernador de Nueva Esparta Carlos Mata Figueroa y al ministro del Poder Popular para la Defensa Vladimir Padrino López en tan importante acontecimiento
![]() |
“Debemos convertirnos en multiplicadores de las obras de la revolución” |






Ministro del PP para la Defensa

“Hay que significar varias dimensiones para nosotros los soldados y soldadas de la Fuerza Armada, la militar, la cual representa la expedición de Los Cayos desde Haití a Juangriego, es el primer acontecimiento naval de la guerra de independencia, se puede decir que es la partida de nacimiento de nuestra Armada Nacional Bolivariana y la otra, la geográfica, el descubrimiento de lo que significan los espacios marítimos para la defensa nacional, lo que representa el mar, no solo para la defensa, sino todo el desarrollo de una nación como es Venezuela”, indicó.
En la cita se entregó la Orden Cívico Militar General de División Francisco Esteban Gómez al almirante Franklin Montplaisier, al ministro del PP para la Defensa, general Vladimir Padrino López; al almirante Víctor Ortiz, comandante de la Redimain, aBetty Luna, jueza rectora y presentadora del orador de orden y a Francisco Lugo Narváez, representante del sector pesquero de la localidad.
Igualmente la Medalla Naval Almirante Luis Brión a Luis Morales Guerrero, general de Brigada, comisionado para la Paz y la Vida y segundo comandante de la Zodi Nueva Esparta; el general de Brigada Jesús Ramón Rondón, comandante de la Zona Nro. 71 de la Guardia Nacional Bolivariana; a Olga Pérez de Salazar, alcaldesa del municipio Antolín del Campo; al diputado Junior Gómez, presidente del Clebne, y a David Caraballo, presidente del Consejo Municipal de Antolín del Campo.
Destacó la presencia de unidades de la Armada Venezolana en representación de las embarcaciones del año 1816, aviones sukhoi que embellecieron el cielo insular, así como la dramatización por parte de cadetes de la Academia Militar de la Armada Venezolana y estudiantes de diferentes centros de enseñanza, quienes participaron con un “Canto de galerón a Bolívar”.
Fotoleyendas:
1.- La Fuerza armada Nacional Bolivariana presente en el acto conmemorativo de los 200 años del arribo del Libertador Simón Bolívar a Juangriego
2.- El gobernador Carlos Mata Figueroa, el diputado Junior Gómez, presidente del Clebne y legisladores, entre los asistentes al acto
3.- Franklin Montplaisier, comandante general de la Armada Bolivariana y orador de orden
4.- Dinorah Villasmil de Mata, primera combatiente y diputada a la Asamblea Nacional, miembros del Ejecutivo regional, entre otros
1.- La Fuerza armada Nacional Bolivariana presente en el acto conmemorativo de los 200 años del arribo del Libertador Simón Bolívar a Juangriego
2.- El gobernador Carlos Mata Figueroa, el diputado Junior Gómez, presidente del Clebne y legisladores, entre los asistentes al acto
3.- Franklin Montplaisier, comandante general de la Armada Bolivariana y orador de orden
4.- Dinorah Villasmil de Mata, primera combatiente y diputada a la Asamblea Nacional, miembros del Ejecutivo regional, entre otros
5.- Las unidades de la Armada Bolivariana que representaron a las embarcaciones de aquel 3 de mayo de 1816
6.- Aviones de la Armada Bolivariana surcaron el cielo margariteño
7.- Representantes del Alto mando Militar
8.- General Vladimir Padrino López, ministro del Poder Popular para la Defensa y comandante Estratégico Operacional
Comentarios
Publicar un comentario