Unearte recibió nueva oleada estudiantil en medio de alegría y compañerismo
Fuente: MinCultura Nueva Esparta
María Eugenia Guerra
En total, ciento dieciocho nuevos ingresos pasan a formar parte de ésta casa de estudios que tiene el reto de convertirse en universidad para el Caribe
![]() |
Unearte recibió nueva oleada estudiantil en medio de alegría y compañerismo |
La Universidad Nacional Experimental de las Artes en Nueva Esparta, Unearte, comenzó este lunes un nuevo trayecto inicial en el cual recibió a 118 estudiantes, informó Yolanda Pérez, directora de ésta institución en la entidad.
Es importante destacar que esta casa de estudios inició sus labores el pasado mes de septiembre del año 2014, y quienes formaron parte del trayecto inicial en aquel momento hoy cursan el 1er semestre de sus respetivas carreras.
Pérez destacó que en esta ocasión la bienvenida fue muy importante debido además de dar ser recibidos los nuevos estudiantes por parte de los trabajadores de a Universidad, también los voceros de cada disciplina, recientemente electos, les dieron unas palabras. “Eso es importante porque nos damos cuenta del valor que le están dando los estudiantes que ingresaron el año pasado y cómo ellos están tendiéndoles la mano a los nuevos ingresos”, destacó.



Unearte en Nueva Esparta también tiene el reto de convertirse en opción de estudios de las artes para todo el Caribe, “es un lineamiento del Gobierno Nacional, y trabajamos día a día para lograr esta meta”, aseveró Yolanda Pérez.
Uneartistas contentos
Nadeska Maya, estudia artes plásticas mención pintura, expresó que la universidad le parece un proyecto muy bonito, “bastante humanístico que involucra el volver a retomar nuestras raíces como artistas venezolanos que somos y estudiar el legado que han dejado las artes en el país”.
Moisés Arciniegas, estudia música mención canto, destaca que esta casa de estudios es “como algo que has buscado por mucho tiempo y aquí lo puedes encontrar. Te entienden, te dan la libertad de expresarte, bien sea con tus canciones, esculturas, pinturas. Es muy chévere, los profesores muy flexibles, al principio, me imagino”.
Ivanova Hernández, estudiante de música mención canto tradicional, afirma que le parece un proyecto, que aunque está iniciando, le brinda la oportunidad a los estudiantes de explotar su potencial artístico y adentrarse además en la voluntad “de no solamente seguir siendo partícipes de toda la cultura que se ha adentrado en nuestra nación sino que además nos apropiemos de la nuestra, de nuestra idiosincrasia y que nos conozcamos más a nosotros mismos”.
Samuel Freites, estudiante del primer semestre de música, subraya que ha sido “genial” este tiempo en la universidad. “Me gusta mucho el ambiente, la vibra, la calidad de personas que están inscritas es muy buena, la calidad del profesorado también, me encanta la manera en que se desempeñan las actividades”. A su vez hace hincapié en que se fomenta el libre pensamiento “y no te rigen a un dogma social o político”. Tampoco te hacen querer irte hacia una tendencia sino que te dicen “¡Epa! ¿Qué quieres hacer tú?” y me parece excelente eso, que te enseñen no a pensar como todos, sino a pensar como tú”.
Por su parte, Wildelys Fernández, cursante del 1er semestre de Danza Tradicional, resalta lo innovador del proyecto Unearte “porque nosotros que hacemos danza aquí en el estado Nueva Esparta no habíamos tenido la oportunidad de verlo como especialistas, como licenciados y es muy buena ésta iniciativa del Gobierno Bolivariano que le ha dado gran importancia a nosotros los cultores”. En cuanto a los profesores asegura que son excelentes, abiertos a enseñar a los estudiantes y explicarles todo lo que saben, “aparte de que son personas que como nosotros han trabajado aquí en el estado, se han dedicado toda su vida a eso. Buenísimo, de verdad”.
Comentarios
Publicar un comentario