Nueva Esparta homenajeó al Comandante Hugo Chávez entre obras, cantos y poesías
Fuente: MinCultura Nueva Esparta
Licda. María Eugenia Guerra
Diversas actividades realizó el sector cultural del estado Nueva Esparta para recordar a quien es el líder de la Revolución Bolivariana
Nueva Esparta homenajeó al Comandante Hugo Chávez entre obras, cantos y poesías |
El jueves 5 de marzo a las 11 de la mañana inició, por parte del sector cultural del territorio insular, la conmemoración de los dos años de la siembra del Comandante Hugo Chávez Frías con la inauguración de la exposición “Arañeros Visuales” llevada a cabo por la Red de Creadores Visuales Capítulo Nueva Esparta en la Galería Red de Arte de la Ciudad de Porlamar.
En la muestra, que tiene como objetivo homenajear al líder impulsor de la Revolución Bolivariana, participan los cultores Cruz Acosta, Raúl Ávila, Elena Bonilla, José Marcano, Jesús Marcano, Brizaida Millán, Manuel Pérez, Abel Tovar, Endri Sánchez y Máximo Rodríguez; quienes esa mañana presentaron formalmente al público la Red que hoy integran.
Cruz Acosta destacó que ésta es una fecha muy sentida para los venezolanos y que es de suma importancia
que sean los artistas plásticos quienes “bajo el apoyo del Ministerio de la Cultura podamos contar con este espacio para comenzar el trabajo de esta Red para que en un futuro pueda dar frutos trabajando conjuntamente para hacer siempre efectivas las políticas en esta materia. Esta fecha histórica nos hace un llamado a trabajar en colectivo”.
Elena Bonilla, artista participante de “Arañeros Visuales”, conversó acerca de su obra llamada “Expresión” aseguró que el Comandante Hugo Chávez siempre se interesó por lo que había dentro de cada ser humano, mostró al pueblo que existe el verdadero amor y que con esto “podemos romper barreras y que se puede recibir tanto como entregar. Y él entregó, no solamente al venezolano, sino a la humanidad en general y demostró cómo se puede llevar adelante un país con ese amor, con la constancia, con la perseverancia”. Por su parte, Máximo Rodríguez, afirmó que Chávez significa algo muy grande para él “porque nos sacó del infierno en el que vivíamos, de la pobreza, a mí me sacó de eso. Me gustó mucho cuando enfrentó aquel problema el 4 de febrero, cuando iba a la cárcel. Me conmovió mucho y a todos en mi casa. Después Caldera ganó por apoyar el Por Ahora de Chávez”.
Brizaida Millán, señaló que su obra es bastante expresiva porque Chávez significó un gran líder, “una persona que luchó por tener al pueblo unido”. Señaló que los venezolanos deben mantenerse unidos, luchar en pie, con su legado, con todo lo que Chávez quería para los venezolanos. “Mi obra la hice con mucho amor, basa en surrealismo donde quise representar nuestros mares. Como el siempre decía “Navegaré por siempre en los mares de Nuestra América”, subrayó.
Yolanda Pérez, directora general de MinCultura en la entidad, destacó la importancia de que sean los cultores quienes tomen la iniciativa para homenajear a Chávez. “Este es un momento sumamente emotivo, también doloroso. Pero debemos seguir adelante, trabajando juntos, como nos enseñó Chávez, para lograr todas las metas y sobrepasar las adversidades a las que se enfrenta la Revolución Bolivariana”.
Los Olivos también le cantó a Chávez

En el lugar hubo especial presencia de niños, niñas y jóvenes quienes disfrutaron de cada canto y cada historia del texto “Cuentos del Arañero” que fueron leídas por algunos de los presentes. María Mujica Narváez, una joven habitante de ésta comunidad recitó con gran emoción poesías y cantó varias décimas al Comandante Chávez.
En Santa Ana
En Porlamar también hubo homenaje
Aunado a esto, fue presentado el libro “Décimas para Chávez” del cantautor margariteño Luis Guerra, quien ha dedicado su vida a trabajar en pro de la cultura insular. Guerra destacó que admira a Chávez desde sus inicios. “Por eso le escribí estas décimas, unas las escribí cuando estaba vivo y otras después de su fallecimiento. Pero le doy gracias por todo. Y hoy, presento este logro mío en la Plaza Bolívar: mi libro para Chávez”, aseguró.
María Eugenia Guerra
Comentarios
Publicar un comentario