“Hoy la revolución le devolvió la iglesia de Santa Ana al pueblo”
Fuente Prensa GBNE
Francis Moreno, UBV
Foto: Yusmaris Mejías
![]() |
“Hoy la revolución le devolvió la iglesia de Santa Ana al pueblo” |
El santuario tenía casi diez años abandonado, en ruinas, y data del año 1749. Además de su valor arquitectónico son los acontecimientos que allí sucedieron en 1816 los que le dan trascendencia histórica

El líder insular Carlos Mata Figueroa reseñó que el santuario tenía casi diez años abandonado, en ruinas, por la desidia de gestiones anteriores que no lograron cumplir con el anhelo de los neoespartanos de rescatar este patrimonio que data del año 1749. “Hoy la revolución le devolvió la iglesia de Santa Ana al pueblo, gracias al apoyo de PDVSA La Estancia y el trabajo unido con las comunidades del municipio Gómez”.

En este mismo sentido, Beatrice Sansó de Ramírez, gerente general de Pdvsa La Estancia, destacó que a finales de 2013 adquirió el compromiso de hacerle entrega al pueblo neoespartano de este icono cultural e histórico, por la importancia que tiene para la gesta libertadora del país.
Sansó de Ramírez detalló que, durante los trabajos realizados, se encontraron hallazgos como el nicho oculto tras una pared, cerca del altar, donde estaba dibujado el escudo de Venezuela, algunas lápidas y se descubrió que el piso original de la iglesia está muy por debajo del nivel de las calles.
La rehabilitación del templo que abarcó un área de 720 metros cuadraros, tuvo una inversión de 97.530.000 bolívares, y contará con una segunda etapa, enlazada a un trabajo de integración y urbanismo, a fin de otorgarle el protagonismo que merece.
Entre los trabajos realizados destaca la construcción y reparación de los muros externos, la colocación de un techo nuevo, la restauración del campanario, la instalación de un sistema de iluminación interior y exterior, modernización del sonido y la tubería de aguas blancas, servidas y drenajes.
Suspendidas del techo seis imponentes lámparas de bronce y gotas de cristal integran el pasado con el presente, en un estilo moderno que ofrece la ambientación para este templo.
En el evento estuvieron también presentes César González, presidente del Consejo Legislativo del estado Bolivariano de Nueva Esparta, CLEBNE; Milka Olivero, secretaria general de Gobierno; Gabinete Ejecutivo del estado, alcaldes y alcaldesas revolucionarias, entre otras personalidades.
Fotoleyendas:
1. Andrés Izarra, ministro del Turismo, Beatrice Sansó de Ramírez gerente general de Pdvsa La Estancia, la primera combatiente Dinorah Villasmil de Mata y el gobernador Carlos Mata Figueroa.
2. Beatrice Sansó de Ramírez destacó la participación del pueblo en el rescate del templo.
3. Gobernador Carlos Mata Figueroa agradeció a PDVSA La Estancia la rehabilitación de la Iglesia de Santa Ana
Comentarios
Publicar un comentario