Celebran 40 años del Cerro Matasiete como monumento natural protegido
Fuente: Prensa GBNE
CNP 5.985
Fotos: Augusto Pulini
![]() |
Celebran 40 años del Cerro Matasiete como monumento natural protegido |
El gobierno revolucionario a través del Irmane
junto a centros educativos y otros organismos como el Saime, Hidrocaribe y
Corpoelec, realizaron diversas actividades para destacar la importancia del
espacio que posee gran significación histórica para toda la
entidad

Yamilex Millán, presidenta del Irmane, informó que en la actividad participaron
100 niños quienes recibieron instrucción sobre la importancia histórica de este
espacio, donde también intervino la Dirección de Educación e Inparques.
“Estas actividades se efectúan gracias al gobernador socialista Carlos Mata
Figueroa en memoria del comandante eterno presidente Hugo Chávez quien fue y es
una especie de guía, un rector en esto de volver la mirada hacia nuestros
recursos, hacia nuestra historia, porque Matasiete es sustento que habla de la
lucha del pueblo neoespartano por la consecución de la libertad”, dijo.

Millán también manifestó que la montaña tiene un simbolismo natural, hay
recursos, bosque seco, humedales, pequeños riachuelos, vegetación importante,
todo un recurso único e insular. Subrayó que la jornada igualmente está
enmarcada dentro del esfuerzo que efectúa Dinorah Villasmil de Mata, Primera
Dama Combatiente, en cuanto al tema de la paz y la vida, ya que lo que se busca
es que estas labores impacten en la gente de manera positiva para fortalecer la
cultura de armonía y tranquilidad que se quiere para todo el país.
Los jóvenes disfrutaron de juegos ecológicos, recreativos, tradicionales, tales
como el saco, la cuchara, voladores o papagayos, así como de grupos musicales,
además de comida y jugos.
Fotoleyendas:
1.- Estudiantes neoespartanos conociendo las bondades del Cerro Matasiete
gracias a la revolución
2.- Elevando papagayos elevando los sueños de una Patria mejor
3.- Yamilex Millán, presidenta del Irmane
Comentarios
Publicar un comentario