El Libro Azul
Fuente: Responsable Abg. Reinaldo Albornos
(Fdo). Estudiantes Gestión Ambiental
Foto:
Comunicado

En
resurgimiento del mandato en la doctrina del libro “ARBOL DE LAS TRES RAICES”, del
Pensamiento de
aquellos tres preclaros venezolanos “EBR”, surge el
“libro azul” y con relación a los
términos : “INVENTAR NUEVAS INSTITUCIONES”: Se crea
una ASAMBLEA
NACIONAL CONSTITUYENTE, nace una Nueva CONSTITUCIÓN para
Refundar la Republica, se constituye la “República Bolivariana de
Venezuela”(1998); Se crea la Casa de los Saberes, “UBV”, la
MISION SUCRE (2003); En
cuanto al pensamiento “TIERRAS Y HOMBRES LIBRES”, y “LOS TESOROS
QUE ABRIRÁN SUS MONTAÑAS DE PLATA Y DE ORO”, en concordancia,
se aprueba el CAPITULO IX DE LOS DERECHOS AMBIENTALES,
Garantizando la sostenibilidad y preservación ambiental en los articulo 127,
128 y 129 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, que es
para nosotros, nuestra materia de Estudios en el Programa de Gestión Ambiental.
Simón Bolívar, Simón
Rodríguez y Ezequiel Zamora componen el “Árbol de las tres raíces”,
construcción teórica que será la constitución de la estructura Ideológica de la
Revolución Bolivariana, De allí se deriva el Libro Azul y el Plan de la Patria, Segundo Plan Socialista de Desarrollo Social y
Económico de la nación 2013-2019, que ahora se convertirá en Ley de la República.
Pensamiento Robinsoniano
Inventar
nuevas instituciones “o
inventamos o erramos” se crean el Poder
Electoral, el Poder Ciudadano, las
nacientes Misiones y Grandes Misiones.
Pensamiento Zamorano
“Tierras
y hombres libres” “Elección popular” “Horror a la oligarquía”; Se prohíbe el
Monopolios de las Tierras,
Pensamiento Bolivariano
Ya la veo
enviando a todos los recintos de la tierra los tesoros que abrirán sus montañas
de plata y de oro; ya la veo distribuyendo por sus divinas plantas la salud y
la vida a los hombres, “La Republica Bolivariana es ahora Independiente,
Soberana y con Autodeterminación
Nacional.
Comentarios
Publicar un comentario