Rene Labuchere aprovecha simulacro para vender artesanía
La Voz del Río/
Cultura
Emerson Lares/Opinión
Rene Labuchere aprovecha simulacro para vender artesanía |
El dicho popular señala: "a la
tierra que fueras has lo que vieras", práctica, que podrá ser continúa en los
próximos comicios electorales, los cuales, estuvieron tranquilos y sin alboroto
La Asunción, octubre de 2013.- Rene Labuchere, es uno de esos camaradas que aprovecha el simulacro
electoral para vender la artesanía que labora, en un pequeño
taller en Colinas de Matasiete, aquí en La Asunción.
Nadie en un futuro cercano podrá decir
que este artesano oriundo de la ciudad de Valencia, estado Carabobo; no lo ha
intentado todo para obtener el “pan nuestro de cada día”, de eso Rene tiene un
doctorado, que desde que entró por Punta de Piedras, puerto de ferrys y ciudad
costera en el extremo suroeste de la isla de Margarita, hace como 24 años, la
vida le ha deparado “trabajo y más trabajo”. Pero, también sinsabores y malos
momentos, que muchas veces “desea olvidar”.
Eso sí, entre su mayor valor personal es
ser un buen amigo que cultiva con mucho empeño, respetuoso de lo ajeno y de las
personas que le rodean. Camarada y compatriota, comprometido con el legado del
presidente Comandante Eterno “Hugo Rafael Chávez Frías”. Buen amante del poema “Florentino
y el diablo”, de Alberto Alvelo Torrealba, escrita en 1940. La cual nos habla
de una leyenda de los llanos del Orinoco venezolano.
Fotoleyendas:
1.- Rene labuchere, mostrando su arte
2.- Reinaldo Silva, jefe de campaña del candidato Luis Díaz
3.- Labuchere, entre camaradas pesuvistas
Comentarios
Publicar un comentario