Sin las comunidades la conservación de las playas es imposible
Fuente: Prensa GBNE
CNP 5.985
Fotod: Augusto Pulini
![]() |
Sin las comunidades la conservación de las playas es imposible |
El mandatario bolivariano Carlos Mata Figueroa, Miguel Rodríguez, ministro del Poder Popular para el Ambiente y María Isabella Godoy, presidenta de Inparques, inspeccionaron los trabajos de recolección de desechos en La Restinga, así como otros proyectos que adelanta la revolución
Para quien es verdaderamente revolucionario el ambiente es primordial, tal como nos lo enseñó el comandante eterno presidente Hugo Chávez, preservar el entorno, la vida humana, es fundamental, de allí que la participación del poder popular, del pueblo, es indispensable, sin las comunidades la conservación del hábitat, de las playas, es imposible, estaríamos trabajando en el aire, ellas son lo principal de este proceso.
.jpg)
.jpg)
.jpg)
Por su parte Miguel Rodríguez, ministro del Poder Popular para el Ambiente, recalcó que con la actividad se estaba colaborando con el quinto objetivo del Plan de la Patria dejado por Chávez, el cual habla sobre la salvación de la especie humana.
“Estamos en acción a través del gobierno de calle, recolección, transferencia, disposición final, pero además vienen, según las solicitudes, proyectos sobre agua potable, hemos desarrollado un trabajo importante en cuanto a las aguas servidas. Nueva Esparta es el estado donde se hace mayor tratamiento de todo el país, no hay otro donde se haya avanzado tanto, como prueba de ello es que de las 45 playas monitoreadas en Margarita en el último estudio de muestreo, solamente 2 salieron no aptas, eso significa que aquí están funcionando las decisiones que se toman”, indicó.
.jpg)
.jpg)
Informó que en las comunidades de El Maguey y El Saco se está avanzando en la instalación de la energía eléctrica, dichas zonas tenían como 50 años sin ese servicio, se adelanta lo de las aguas servidas y están poniendo en práctica políticas ambientales para cuidar la ostra, El Ñángaro, la laguna, y toda el área costera. “Se trata de la unión de todos los proyectos bolivarianos, diseñados, articularlos, con control y acompañamiento”, concluyó.
En el operativo de limpieza estuvieron presentes la alcaldesa del municipio Tubores, Ventura Salazar, Yamilex Millán, presidenta del Irmane, Arévalo Ávila, presidente de Corpotur, los representantes regionales del ministerio del Ambiente e Inparques, Elizabeth Puleo y Fairuz El Halabi, respectivamente.
Fotoleyendas:
1.- El gobernador bolivariano Carlos Mata Figueroa y Miguel Rodríguez, ministro del Ambiente junto a la comunidad de La Restinga
2.- Personas adscritas a los diferentes organismos de la revolución trabajando en la recolección de los desechos en La Restinga
3.- Se recopilaron 5 toneladas de basura en La Restinga gracias a la revolución
4.- Desechos como latas, botellas, plástico, troncos, entre otros, se consiguen en las playas por irresponsabilidad de las personas
5.- El mandatario socialista y el ministro del ambiente observando un vivero creado por un consejo comunal
6.- El gobernador revolucionario recorrió la laguna de La Restinga
7.- El mandatario regional visitó diferentes zonas de La Restinga
Comentarios
Publicar un comentario