Con devoción y orgullo “Volver a la Cruz de Mayo” recorrió toda Nueva Esparta
Fuente: Otto Pereda
Ministerio de Cultura Nueva Esparta.

Esta iniciativa tuvo como propósito promover y preservar la manifestación tradicional de la Cruz de Mayo a través de la organización de velorios de cruz en comunidades que tradicionalmente llevaban a cabo esta tradición y que con el paso del tiempo dejaron de realizar.
De esta forma, a partir del 16 de Mayo el galerón, el rezo del rosario y la devoción al santo madero se hicieron presentes en la Cruz de la Misión( Municipio Marcano) Cruz de Remanganagua ( Municipio Arismendi)Cruz del Morrión, Boca del Rio( Municipio Península de Macanao) además de la Cruz de punta Cují (Municipio Díaz) Cruz del Piache (Municipio Villalba) Cruz de Guatacare (Municipio Tubores) Cruz de Agua de Vaca (Municipio Maneiro), La Cruz Grande (Municipio Mariño), Cruz del Pastel (Municipio García), Cruz de la Misión (Municipio Gómez), finalizando con la Cruz del porvenir en el municipio Antolín del Campo.

Gracias a "Volver a la Cruz de Mayo" durante dos semanas elementos que por décadas fueron parte fundamental de esta manifestación religiosa, tales como el adorno a la cruz, y los juegos tradicionales fueron de nuevo parte de esta tradición que nos identifica y nos llena de devoción y orgullo por lo que somos como neoespartanos y venezolanos.
Comentarios
Publicar un comentario