Dos películas ecuatorianas ganan en Margarita
Fuente: La Voz del Río
Licda. Marcia E. Bonilla
Foto: eltiempo.ec
cinerama.ec


Fernanda,
“Con mi corazón en Yambo”, demuestra el pasado inmoral del poder político y de
la Policía de Ecuador, que vivieron en aquel entonces, narrada por Restrepo en
esta cinematografía, ambas recibieron su Pelícano y fueron acreedoras de 10 mil
dólares.
Por
Venezuela se hicieron acreedores de premios varios cineastas en diferentes
categorías, es el caso de “El manzano
azul”, ganador del mejor Largometraje Ficción venezolano, de Olegario
Barrera. En cuanto al mejor Largometraje Documental venezolano, lo recibió el periodista
español David Segarra, con “Fuego sobre
el Mármara”. Ambos recibieron el Pelícano y se les entregó la cantidad de Bs
40 mil.
Por
Nueva Esparta la película “El Yaque,
Pueblo de Campeones”, del venezolano Javier Chuecos, recibió la mención
especial en la categoría Ópera Prima Largometraje Documental. Así mismo, el
corto de animación, “Eskimal”, del
mexicano Homero Ramírez, recibió 5 mil dólares. En la categoría Corto de Ficción
venezolano.
Para
la categoría Corto y Mediometraje de
Ficción venezolano, la ganadora fue “Aída”,
dirigida por Evans Briceño, además se otorgó una mención de honor para “Nostalgia”, dirigida por Gustavo
Rondón. Mientras que por su parte el ganador de la categoría Corto Documental
Venezolano fue “Yo Recuerdo”, de
Luis Herrera. Así también, el ganador “Yo,
indocumentada”, de Andrea Baranenko.
Finalmente, se le entrego la mención
de honor para “Los Sueños”, de José
Castillo, dirigido por Luis y Andrés Rodríguez; y una entrega especial a
Joaquín Cortés, por “Mujeres de Oro”. En esta ocasión el V concurso Nacional de
Cine y Video Comunitario, se atribuyó a “Tradiciones
y Costumbres de San Blas”, de Jorge Luis Romero (Edo. Carabobo) y en el II
Concurso de Mis Primeros Piececitos, triunfó “El Muerto de Taparón” (Edo. Cojedes), de Víctor Manuel Oviedo.
Comentarios
Publicar un comentario