Más de 3 mil kits escolares entrega PDVSA La Estancia en Margarita
Fuente: Comando de Campaña CMF

Explicó que esta jornada forma parte
del programa Educación Petrolera, cuyo material es didáctico, de fácil lectura
e incorpora al niño en el tema petrolero, resaltó gerente general de PDVSA La
Estancia.
“Los niños reciben armables y pueden
conocer la diferencia entre el petróleo pesado y azufre, hasta llegar al
liquido refinado mientras que a las escuelas entregamos bibliografía, referida
al tema, tanto a nivel infantil hasta un poco más compleja. Con el objetivo de
que conozcan la faja petrolífera del Orinoco, como reservorio de petróleo más
grande del mundo.
De la mano con el pueblo saldan deuda social

“La escogencia será de la propia
comunidad y una vez entregada el área rehabilitada, se establecerá un
intercambio de mantenimiento y la cultura de cuido del mismo”, agregó.

“La construcción de los once parques,
denominados “Alquitrana” como lo fue el primer pozo petrolero explotado
comercialmente, serán concebidos para brindar atención especial para niños y
niñas en materia de prevención de flagelos; como la droga, alcohol y
delincuencia, pero también tiene áreas para adultos.
Señaló que este proyecto se
extenderá hasta el Zulia, Falcón, Anzoátegui y Monagas hasta cubrir
progresivamente todo el país, porque PDVSA esta con el pueblo, acotó.
“Nosotros somos petroleros y este
recurso debe ser destinado para el mejor vivir de todos los venezolanos. A
través de estos parques motivamos al compartir, la solidaridad y desarrollar
habilidades así como movimientos psicomotores además sirve de herramienta para
aprender jugando”, destacó Beatrice Sansó de Ramírez, gerente general de PDVSA
La Estancia.
Comentarios
Publicar un comentario