Día Internacional de la Alfabetización
Fuente: Comando de Campaña CMF
21.100 neoespartanos alfabetizados por la Misión
Robinson

“Gracias al proceso revolucionario, se le abrieron los
ojos al pueblo bolivariano. La gran tarea de alfabetización dio luz al
conocimiento de aquellos que estaban excluidos del sistema educativo”, comentó
Rosario.
Destacó que, en el Día Internacional de la
Alfabetización, Venezuela y sus misiones en el área educativa (Misión Robison I
y II, Misión Ribas, Misión Sucre, entre otras) son un “ejemplo para América
latina y el mundo”.
El coordinador regional informó que en Nueva Esparta ya
se han cumplido las metas del plan de alfabetización, y que continúan
trabajando en la formación de 950 estudiantes de la Misión Robinson y Ribas, de
primero a sexto grado de educación primaria.
Nueva
Esparta libre de analfabetismo

Por su parte, Carlos Mata Figueroa, enlace del Gobierno
Bolivariano en Nueva Esparta, felicitó a todos los neoespartanos que han sido
alfabetizados. Resaltó que el primer municipio alfabetizado en su totalidad fue
Arismendi. Seguidamente, lo municipios Villalba, Tubores y Macanao. Esperan, en
los próximos días, graduar a otros 1.200 compatriotas, de primero a sexto
grado, quienes integran la quinta promoción de la Misión Robinson en Nueva
Esparta.
Rosario manifestó que el porcentaje establecido por la
Unesco se ha cumplido en Nueva Esparta, gracias al esfuerzo de los
revolucionarios”. Al respecto, la Organización de las Naciones Unidas para la
Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) declaró a Venezuela, el 28 de
octubre de 2005, territorio libre de analfabetismo. Un pueblo que lee y
escribe, otro de los logros de la Revolución.
Comentarios
Publicar un comentario