47 años del asesinato del dirigente del PCV
Fuente: Prensa Alcaldía de Marcano
El libro ¡Alberto Lovera, hermano! fue bautizado en la calle que lo vio nacer


Deyanira
Uzcátegui y Pedro Aliendre por el Ipasme; Cesar Gonzáles “El Culí”; el ing.
Gustavo Márquez; Ramón Roquett; Pedro Salima; acompañaron en el presídium a
Alberto Lovera Álvarez y al alcalde Velásquez; siendo el presentador del acto
Pedro Salima, tomando la palabra posteriormente el alcalde Ibraín Velásquez; el
ing. Gustavo Márquez y cerrando Alberto Lovera A. quien transmitió la emoción y
agradecimiento por el acto, más cuando el alcalde ofreció gestionar crear un
museo, en el espacio donde nace Lovera para rendirle justo homenaje a los
héroes margariteños caídos en las diferentes luchas liberadoras.
Estos
relatos contribuyen a lo que se determina en el mismo libro “La muerte
creadora” que va contra la cultura de la desmemoria incentivada por un sistema
que lleva el terrorismo de estado hacia la impunidad de los derechos humanos.
Esa era la práctica cuarta republicana, que destaca José Vicente Rangel en su
libro “Expediente Negro” y que en su prólogo escribe Orlando Araujo sobre esta
condición de “la muerte creadora” que “Ninguna muerte, como ninguna vida, es
inútil si está realmente vinculada al ritmo de la historia. La vida de Alberto
Lovera sin duda estaba metido en ese ritmo…”
Comentarios
Publicar un comentario