En la semana de la música neoespartana
Fuente: La Voz del Río/ Comunidad
Abg. Edinson Lares Rojas
Abg. Edinson Lares Rojas
Orden Francisco
“Chico-Toño” Mata entrega la Dirección de Cultura del ENE

El
maestro Pedro Bellorín Caraballo, se dio integro en la reseña histórica de cada
compositor-creador de bella prosa y magnificas melodías, como nos tiene
excepcionalmente acostumbrados; claro está, que no hubo numeroso público. Pero
sin embargo, hubo calor a pueblo que flotaba con la fuerte inspiración de una
música nuestra, que todos los presentes, agradecieron con aplausos a las y los
insignes galardonados citadas por Pedro Bellorín; así como los pocos
espectadores silentes, premiaban con igual exclamaciones de admiración al sólo
pronunciarse nombres de mujeres y hombres dedicados a la música por el gran
“perifoneador”.
Ocurrió
con Cecilia “Chila” Gil, y -me pareció poco usual- al escuchar su nombre:
“Cecilia Gil”, que el colectivo saltara en una sincera ovación que
retumbó en el recinto. Y por lo que aún no he podido descifrar, los vecinos y
amigos musicales de la bella voz cincelada de Cecilia, llamada por muchos
margariteños “Chilita”, presencié y observé que la “morenita asuntina” se
levantó a recibir su orden, con mucha timidez y un cierto nerviosismo por
tantos aplausos y consideración a su trayectoria musical; que ni ella misma ha
cuantificado y menos imaginó se le tributara en ese instante.
Otra
circunstancia de las gratas situaciones presentadas en esta gala al talento de
muchos músicos e intérpretes, es sin lugar a dudas, el hecho curioso de ver y
escuchar a individualidades y grupos que parecen desconocidos en la propia Isla
de Margarita, como es el caso de “Penisla”; que se conocen más y se le apoya
por los lados de la Península de Macanao y no por estos capitalinos lares de La
Asunción.
Ocurrieron
sí, dos grandes ausentes a esta magna ocasión musical. La no asistencia del
maestro Alberto “Beto” Valderrama, por razones de fuerza mayor; y la aclarada
información que refiere el delicado estado de salud del maestro Francisco
Vásquez Brito, quien al momento de elaborar la nota, informan que se encuentra
en terapia intensiva de la Clínica El Valle, sector Guatamare.
Elevo
una oración de sanación por el maestro Francisco Vásquez Brito, gloria del
verdadero sentir insular del arte en la Cultura Neoespartana.
Comentarios
Publicar un comentario