La maqueta escolar
Autor: Erno Velásquez
Foto: Archivo La Voz del Río

Evaluar estos
prototipos es lo más difícil, muchos/as docentes a la hora de hacer y registrar
un juicio evaluativo con algunos
argumentos le es complicado exponer. Es decir,
en este punto siempre cuando ya llega el día de entregar los diseños se
observan maquetas muy bien elaboradas hasta parecen obras de arte en realidad
es que son hechas en su gran mayoría por personas que tienen habilidades y
destrezas para estos trabajo, y que no son hechas por los niños/as, esa no es
la idea el deber ser; es que ellos/as la realicen, podemos ver otros diseños un
poco menos elaborados y diríamos que hasta “feos” en algunas percepciones, pero
esos si estoy seguro, porque lo he vivido y presenciado son construidos por sus
verdaderos presentadores, entonces he aquí el error dejarse deslumbrar para
evaluar con el mayor literal o nota las más bonitas y no buscar e indagar la
verdadera procedencia de la que consideramos menos atractiva a la vista. Al
contrario la que se observa con menos comparación de lo real es la que merece
su mejor juicio valorativo.
Por último el
Articulo 44, de la Ley Orgánica de Educación referente a la Evaluación está
escrito: “La evaluación como parte del proceso educativo es democrática,
participativa, continua, integral, cooperativa, sistemática, cuali-cuantitativa,
diagnóstica, flexible, formativa y acumulativa. Debe apreciar y registrar de
manera permanente, mediante procesos técnicos, científicos y humanísticos el
rendimiento estudiantil el proceso de apropiación y construcción de
los aprendizajes, tomando en cuenta los socio históricos, diferencias
individuales y valorará el desempeño del educador y educadora y en general (…)”,
como formadores reflexionemos en estas
dos líneas y cambiemos la forma de ver y primordialmente de evaluar la maqueta escolar.
Comentarios
Publicar un comentario